PROTOCOLOS DE BANCO DE OVOCITOS
Selección de Donantes de Óvulos
- Edad menor de 35 años
- Buen estado de salud general
- Región geográfica (distancia al centro)
- Etnia
- Evaluación de antecedentes familiares
- Cuidado personal adecuado y buena presencia
- Perfil colaborativo y responsable
- Aceptación por parte del staff profesional
- Foto
- Entrevista personal médica
- Entrevista personal de laboratorio
- Características fenotípicas
- Evaluación psicológica
- Consentimiento informado
- Análisis de sangre:
- Hemograma
- Glucemia
- Uremia
- Estudios de coagulación: Tiempo de Quick – KPTT – Sangría
- Hepatograma
- Grupo sanguíneo y factor RH
- Electroforesis en hemoglobina para descartar talasemia
- Serología para hepatitis B antígeno – hepatitis B anticuerpos – Hepatitis C antícuerpo
- HIV – virus
- VDRL – sífilis
- CMV IgG – Citomegalovirus IgG
- Rubeola – anticuerpos
- Toxoplasmosis
- Chagas
- Cultivo de moco cervical – chlamydia y mycoplasma
- Control mamario
- Especuloscopía
- Colposcopía
- Papanicolaou
- Ecografía transvaginal
- Historia genética
- Cariotipo por bandeo G
- Fibrosis quística
VITRIFICACIÓN
01.Medios de vitrificación
Utilizamos medios de vitrificación Kitazato certificados por la autoridad competente para uso en seres humanos.
02. Soporte de vitrificación
En nuestros procesos de vitrificación se usan soportes CryoTop®, certificados por la autoridad competente para uso en seres humanos. La vitrificación de ovocitos en CryoTop® es un método altamente eficaz.
03. Identificación de soportes
Los soportes son identificados con un CÓDIGO ÚNICO que incorpora código seriado y código de la donante. Esto nos permite la trazabilidad de cada soporte.
Tipo de muestras New Life Pack
ALMACENAMIENTO
Contenedores
El almacenamiento de los soportes se realiza por inmersión en contenedores que contienen nitrógeno líquido, a temperatura de -196°C.El almacenamiento por inmersión es el mejor método para conservación de soportes de ovocitos.
Control de temperatura
Nuestros contenedores son controlados continuamente tanto a nivel de temperatura como de llenado. Así, disminuye el sufrimiento de muestras y
elimina el riesgo de contaminación de las muestra.